FORMACION Y ENTRENAMIENTO DE BRIGADAS DE EMERGENCIA
OBJETIVO:
FORMAR LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA Y PROPORCIONAR A LOS INTEGRANTES LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS PARA ENFRENTAR EFICAZMENTE LAS EMERGENCIAS QUE PUEDEN SURGIR EN LA EMPRESA, RECONOCER LAS INSTALACIONES EN SU EQUIPAMIENTO PARA ASEGURAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA.
DIRIGIDO A: PERSONAL CON NECESIDADES DE FORMARSE EN BRIGADAS DE EMERGENCIA.
CONTENIDO TEMATICO
1.- INTRODUCCION Y MARCO GENERAL DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA
· Formación de coordinadores
· Formación de brigadas
· Evaluación de riesgos
· Evaluación del equipo con que se cuenta
· Formulación del plan de evacuación
· Evaluación de accesos y salidas de emergencia
· Señalización
· Alternativas de escape por otras vias
· Verificación física de la planta
· Simulacro de evacuación
2. ENTRENAMIENTO PARA LOS INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA
CURSO No. 2.- EQUIPAMIENTO FUGA DE MATERIALES PELIGROSOS
Objetivo: Al término de esta sesión el participante será capaz de:
· Reconocer, usar y cuidar el equipo de respiración aire autónomo
· Reconocer, usar y cuidar el equipo de protección nivel “A”
2.1. ERAA
· Reconociendo el ERAA
· Cuidados del equipo
· Equipamiento
· Ejercicio practica
· Des equipamiento
· Mantenimiento
2.2. Nivel de protección “A”
· Reconociendo el equipo de protección nivel “A”
· Cuidados del equipo Bitácora horas de uso
· Equipamiento
· Ejercicio practica
· Descontaminación
· Des equipamiento
· Mantenimiento
CURSO No. 3.- BUSQUEDA Y RESCATE
Objetivo: Al término de esta sesión el participante será capaz de:
· Reconocer los escenarios para iniciar un rescate exitoso
3.1. Norma NFPA 1001 rescate
· Situación de rescate
· Rescate en edificios en fuego y derrumbados
· Rescate en atmósferas peligrosas
· Rescate en contactos eléctricos
· Traslado de victimas
3.2. Nudos básicos
· Descripción
· Tipos de nudos
· Características de los nudos
· Usos de los nudos
· Empaquetamiento de pacientes a camilla rígida
· Técnica de descenso
· Rescate de heridos a desnivel